
#primaria #enero #Aprende #Casa
Por medio del programa “Aprende en Casa 3” de la Secretaría de Educación Pública (SEP), permanecen las clases a distancia para los estudiantes de educación básica en México.
A continuación, te proporcionamos las preguntas y actividades de hoy martes 26 de enero de 2021 para quinto grado de primaria que propone el programa “Aprende en Casa 3“.

¡Bien! Te has suscrito a notificaciones
Configura y elige tus preferencias
Ciencias naturales: Los ecosistemas de México
El día de hoy aprenderás a identificar qué son los ecosistemas y cuáles existen en México.
Actividades “Aprende en Casa 3”
Leer más: 5° de primaria Aprende en Casa 3: preguntas y actividades 25 de enero

Observa los siguientes videos:
Tarahumaras. Subiendo y bajando
Lacandones. Códice Aztlan
¿Qué es Naturalista?
Historia: Rumbo a un nuevo siglo…
El día de hoy aprenderás la ubicación temporal y espacial de los principales acontecimientos durante el Porfiriato y la Rovolución Mexicana.
Actividades “Aprende en Casa 3”
Observa detenidamente la línea del tiempo que se encuentra en las páginas 78 y 79 de tu libro de texto.

Da clic AQUÍ para leer información sobre el tema.
Revolución mexicana. Bicentenario México 2010
Lenguaje: Textos expositivos, aún hay un poco más…
El día de hoy aprenderás a identificar las características de los textos expositivos.
Actividades “Aprende en Casa 3”
Da clic AQUÍ para leer el siguiente texto sobre los climas del mundo.
Matemáticas: Los vitrales
El día de hoy aprenderás a reproducir figuras formadas por cuadrados, usando una retícula en distintas posiciones como sistema de referencia.
Actividades “Aprende en Casa 3”
Lee el siguiente texto:
Fresnillo, Estado de Zacatecas a 17 de diciembre de 2020.
Mi nombre es José Pablo, actualmente curso el quinto grado en la Escuela Primaria Ford 126, turno matutino, todos los días veo mis clases de matemáticas, me gustan y he aprendido muchas cosas. Les quiero contar que mi hermana Lucía y yo estamos muy emocionados, por fin mi familia y yo tendremos nuestra casa propia y aunque es pequeña nos gusta mucho. La he dibujado para que Ton, Juan Carlos y usted maestra puedan conocerla.
Estas son las imágenes de los vitrales que vieron ellos.

José Pablo desea que su ventana quede así:

La clase de hoy, vas a ayudar a Lucía y a José Pablo a diseñar el vitral de la ventana que falta. Observa las dos ventanas y en una cuadrícula ve haciendo el ejercicio.

- ¿Ves el asterisco, la letra “A” y el pequeño punto en los vértices de las ventanas?
- ¿Cuántos grados ha girado la ventana?
Los cuadros rojos inician cerca de la letra “A”, pero el de la esquina no está coloreado, para que sea más fácil vamos a dejar en blanco el de la esquina cercana a la “A” y colorear de rojo el que está arriba, ese será nuestro cuadro de referencia.

Aquí puedes observar cómo deben ir quedando.

Entonces podemos decir que, cuando la ventana gira 90 grados, el diseño del vitral se traslada de la siguiente manera:

Leer más: Preguntas y actividades 3° de primaria 26 de enero Aprende en Casa 3
Así se verá la casa de José Pablo y Lucía con sus vitrales.
