
#primaria #enero #Aprende #Casa
Por medio del programa “Aprende en Casa 3” de la Secretaría de Educación Pública (SEP), permanecen las clases a distancia para los estudiantes de educación básica en México.
A continuación, te proporcionamos las preguntas y actividades de hoy jueves 28 de enero de 2021 para quinto grado de primaria que propone el programa “Aprende en Casa 3“.

¡Bien! Te has suscrito a notificaciones
Configura y elige tus preferencias
Historia: Las diferencias políticas entre los liberales
El día de hoy aprenderás las diferencias políticas entre los liberales.
Actividades “Aprende en Casa 3”
Leer más: 5° de primaria Aprende en Casa 3: preguntas y actividades 27 de enero
Observa con mucha atención el siguiente video:
Antropológicas – La república restaurada 1867 a 1877
- ¿Sabes que ocurrió al terminar ese levantamiento?
- ¿A quién crees que se refiere como el “rey” y quién representa a “el príncipe”?
- ¿Qué mensaje intenta transmitir esta caricatura?
Observa la siguiente caricatura de Sebastián Lerdo de Tejada.

Da clic AQUÍ para leer más información sobre el tema.
Lenguaje: Los textos expositivos guardan temas y subtemas
El día de hoy aprenderás a establecer criterios de clasificación al organizar información de diversas fuentes.
Actividades “Aprende en Casa 3”
- ¿Cuánta agua hay en el planeta?
- ¿De dónde viene el agua dulce si toda la del mar es salada?
- ¿Por qué dicen que el agua se acaba si yo veo mucha?
Observa la información que presenta el texto.
El agua, higiene y saneamiento
Todos tenemos derecho a vivir en un ambiente limpio, saludable y sano, donde el aire, el agua y la tierra estén libres de cualquier tipo de contaminación. El agua es un elemento fundamental en la vida de los seres vivos y todos tenemos la responsabilidad de cuidarla y asegurar que tenga las condiciones óptimas para consumirla.
El agua segura
El agua, aunque esté transparente y parezca limpia, puede tener bichos que no podemos ver. El agua se vuelve segura cuando se filtra, desinfecta y almacena de manera adecuada. Es segura porque no te provoca daño al usarla, es buena para beberse y para bañarse con ella.
El agua y la higiene
La falta de higiene puede provocar diarrea o enfermedades respiratorias graves por eso, en los lugares donde no hay acceso al agua y jabón las personas pueden enfermarse más. Los gérmenes que llegan a tu estómago, especialmente los gérmenes y bacterias que viven en la popó (E. Coli), causan diarrea. Esto ocurre con mayor frecuencia donde no hay prácticas de higiene adecuadas.
- ¿De qué habla la información anterior?
Da clic AQUÍ para conocer más información sobre el tema.
Matemáticas: Entre pisos y retículas cuadrangulares
El día de hoy aprenderás a reproducir figuras formadas por cuadrados, empleando retículas cuadrangulares del mismo tamaño y en una misma posición, como sistema de referencia.
Actividades “Aprende en Casa 3”
Resuelve el siguiente problema:
Carlos nos dice que Don Pablo, su abuelito, es uno de los mejores albañiles del pueblo. Que él está muy orgulloso del trabajo que hace. Que cuando puede lo acompaña a su trabajo y le ayuda con algunas cosas, el problema es que la próxima semana Don Pablo tiene que colocar un piso muy especial en una cochera.
Lo especial del piso es que debe reproducir una figura que le han entregado en una retícula cuadricular como la siguiente:

La imagen que debe reproducir en el piso de la cochera, es semejante a la retícula cuadricular, como la que te muestro a continuación:

Don Pablo le pregunta a Carlos:
- ¿Cómo le puedo hacer para que la figura del piso quede idéntica a la de la imagen que me han dado?
- ¿Por dónde debo empezar para reproducirla con mayor facilidad y exactitud?
Empecemos analizando la figura de la retícula cuadrangular de referencia, para ver cómo podemos reproducirla en la cochera.
La figura es un árbol de manzanas.

- Usaremos cada cuadrito como unidad de medida, ¿Cuántos cuadros mide de altura?

Y de anchura la figura mide 6.

- La pregunta más importante para ayudarle a Carlos y a su abuelito es: ¿Por dónde deben empezar para reproducir la imagen de referencia en la retícula del piso?
- Entonces, ¿Cuáles son los puntos de referencia que pueden apoyarnos para lograr una reproducción de la figura más precisa?
Un punto de referencia sería la base del tronco:

Leer más: Preguntas y actividades 3° de primaria 28 de enero Aprende en Casa 3
Otro punto de referencia podría ser la punta del árbol:

- Pero, ¿Porque la base del tronco y la punta del árbol son los puntos de referencia más adecuados para lograr una exacta reproducción?
Da clic AQUÍ para ver más problemas.