Advertisements
Saltar al contenido

Alerta en Sinaloa y BCS – El huracán «Norma» toma fuerza; Gobierno llama a población y turistas a resguardarse

octubre 21, 2023
ap23294126746043 - Alerta en Sinaloa y BCS - El huracán "Norma" toma fuerza; Gobierno llama a población y turistas a resguardarse


#Alerta #Sinaloa #BCS #huracán #Norma #toma #fuerza #Gobierno #llama #población #turistas #resguardarse

Ante la llegada de “Norma”, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), exhortó a los habitantes de “Baja California Sur y Sinaloa a resguardarse en sus casas”, el llamado también fue para los turistas que están de visita en esas entidades, a quienes sugirió permanecer en sus hoteles.

Ciudad de México, 21 de octubre (SinEmbargo/AP).- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) alertó que el huracán “Norma” intensificará su fuerza, por lo que exhortó a la población de Sinaloa y Baja California Sur a tomar precauciones, en donde se espera que el fenómeno meteorológico toque tierra este sábado.

A través de un comunicado, el SMN dio a conocer su pronóstico, en el que detalló que “el centro del ciclón tropical ‘Norma’ de categoría 2 en la escala Saffir-Simpson”, tocaría tierra entre las 08:00 y las 10:00 horas de este sábado 21 de octubre en las inmediaciones de Cabo San Lucas, Baja California Sur.

Por ello, se esperan “lluvias puntuales extraordinarias con intensas rachas de viento de 120 a 140 km/h”, así como oleaje elevado de entre siete y nueve metros de altura en las costas de ese estado. Mientras que para Sinaloa y Nayarit se esperan “extensas bandas nubosas propiciarán lluvias puntuales muy fuertes”, así como lluvias puntuales torrenciales con intensas rachas de viento de 90 a 110 km/h.

Además, en las costas de ambos estados se presentará oleaje de entre cuatro y seis metros de altura. “Dichas lluvias se acompañarán de descargas eléctricas y podrían incrementar los niveles de ríos y arroyos, así como generar deslaves e inundaciones en zonas bajas”, ahondó el SMN de México. “Norma” también “ocasionará chubascos y lluvias fuertes en estados del noroeste y norte del territorio nacional”, agregó.

Por ello, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), exhortó a los habitantes de “Baja California Sur y Sinaloa a resguardarse en sus casas”, el llamado también fue para los turistas que están de visita en esas entidades, a quienes sugirió permanecer en sus hoteles.

También indicó que en caso de que cualquier persona se encuentre en alguna zona de riesgo, pueden “trasladare a los refugios temporales”, por lo que puso a disposición de la población un listado con los albergues que se han habilitado ante la llegada de “Norma”: preparados.gob.mx.

En tanto, Laura Velázquez Alzúa, titular de la CNPC, dio a conocer algunas recomendaciones a la población para resguardar su seguridad, entre las que se encuentran:

  • Mantener la calma y transmitir tranquilidad a la familia.
  • Informarse a través de los medios oficiales, como la cuenta de Facebook: Coordinación Nacional de Protección Civil
  • Continuar escuchando la radio de pilas para recibir información e indicaciones de las autoridades acerca del ciclón.
  • Resguardarse en un lugar seguro; en caso de que su vivienda se encuentre en zonas de riesgo, dirigirse a los refugios habilitados, cuyas direcciones podrá consultar en la página preparados.gob.mx
  • No salir hasta que las autoridades den aviso de que el peligro ha pasado y que pueden regresar a casa.
  • Evitar las zonas de afluentes, pasos de agua y cercanías de laderas.
  • Tener a la mano documentos importantes y números de emergencia de tu localidad; recuerda que desde cualquier parte del país puedes marcar 911
  • Tener preparada mochila de emergencia.
  • Alejarse de ventanas o estructuras que puedan representar un riesgo y reportar a las autoridades el lugar de los accidentes.
  • Atender a niños, personas de la tercera edad y enfermos que estén contigo.
Leer:  "Está destruyendo un ecosistema valioso", critica Gael García sobre el Tren Maya

Este viernes 20 de octubre, el huracán “Norma” cobró fuerza y volvió a convertirse en una tormenta de categoría 3 mientras avanza por aguas del océano Pacífico hacia Los Cabos, en el extremo sur de la península mexicana de Baja California.

En tanto, en el Atlántico, Tammy alcanzó fuerza de huracán, con vientos máximos de 130 kilómetros por hora (80 millas por hora), indicó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC por sus siglas en inglés). Se emitieron avisos de huracán para las islas de Guadalupe, Antigua, Barbuda, Montserrat y San Cristóbal y Nieves.

“Norma” tenía vientos máximos sostenidos de 195 km/h (120 mph), de acuerdo con el NHC, y se ubicaba a 235 kilómetros (145 millas) al sur de Cabo San Lucas. El huracán se movía hacia el nor-noroeste a 15 km/h (9 mph), y sus bandas de lluvia ya tocaban la península.

Los hoteles de Los Cabos, que son muy visitados por turistas extranjeros, seguían ocupados en un 75 por ciento y no había indicios de que los visitantes se quisieran ir, dijo Maribel Collins, secretaria de Turismo del estado de Baja California Sur.

Algunos vuelos de entrada y salida se cancelaron el viernes, y los aeropuertos cerrarían al menos parte del sábado, según la oficina local de protección civil.

Leer:  PUMA Tazon 6 FM - Zapatillas de Deporte para Hombre de Oferta en Amazon

Se prevé que “Norma” comenzará a azotar Cabo San Lucas y San José del Cabo el sábado, y el puerto local se cerró a la navegación como medida de precaución.

El Gobernador Víctor Manuel Castro instó a la población a quedarse en casa. “Que nadie salga de su casas después de las 6, 7 de la noche”, pidió. “Que nadie salga”.

En el puerto deportivo en Cabo San Lucas, José Ceseña estaba sacando del agua el bote que suele utilizar para llevar a turistas a recorridos. Con el puerto cerrado y un huracán que se aproxima, dijo que no valía la pena arriesgar la embarcación.

Homero Blanco, comandante estatal de la Guardia Nacional, dijo que se había ordenado el cierre de las playas de la región y que se habían enviado tropas de la Guardia para desalojar a la gente de la orilla del mar.

“Esta mañana hicimos el despeje en las playas; todavía se encontraron algunas personas”, señaló. “Se les dio la recomendación de que lo abandonaran”.

El Gobierno federal envió a 500 marinos al destino turístico para que ayudaran con las medidas de preparación. Funcionarios municipales de Los Cabos dijeron que abrirían hasta 39 albergues de emergencia en caso de que fuera necesario.

Leer:  CdMx: Caen exempleados de Banco Azteca que defraudaban a clientes; clonaban tarjetas

Se emitió una advertencia de huracán para el extremo sur de la península de Baja California, y la trayectoria prevista podría llevar a “Norma” hacia el estado mexicano de Sinaloa, pero con menor fuerza.

El puerto de Manzanillo, en la costa mexicana en el Pacífico, también se cerró a las embarcaciones pequeñas como medida de precaución, y el Gobierno del estado de Baja California Sur canceló algunas clases.

Se prevé que “Norma” se debilite conforme se acerque a tierra firme, aunque no tanto como se pronosticaba originalmente.

El especialista John Cangialosi, del NHC, dijo que se prevé que la tormenta continúe dirigiéndose al norte hasta el sábado, para luego desacelerar “y simplemente mantenerse cerca de la parte sur de la península de Baja California”.

Las preocupaciones, especialmente si la tormenta se desacelera en lugar de pasar rápidamente, son la presencia de vientos considerables y fuertes lluvias, advirtió.

En el Atlántico, el huracán Tammy se encontraba a unos 85 kilómetros (55 millas) al este de la isla de Martinica y a 220 kilómetros (135 millas) al sureste de la isla de Guadalupe, también en el Caribe, y se desplazaba hacia el oeste-noroeste a 15 km/h (9 mph).

Se pronostica que Tammy mantendrá fuerza de huracán e incluso se fortalezca un poco mientras se acerca a las Antillas Menores hasta el sábado, pasando por Guadalupe y Antigua y Barbuda. Tanto Martinica como Guadalupe son departamentos franceses de ultramar.

Se emitieron advertencias de huracán para las islas de Guadalupe, Antigua, Barbuda, Montserrat, San Cristóbal, Nieves, Anguilla, St. Maarten, San Martín y San Bartolomé.

avatar se21 - Alerta en Sinaloa y BCS - El huracán "Norma" toma fuerza; Gobierno llama a población y turistas a resguardarse





Fuente

Advertisements