
#Aplaza #SCJN #regreso #presencial #hasta #enero
CDMX.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) amplió el plazo para el regreso a actividades presenciales hasta el 31 de enero de 2021 debido al semáforo epidemiológico rojo de riesgo a covid-19 en la Ciudad de México.
Esta prorroga fue aprobada por el pleno de la SCJN el pasado 7 de diciembre de 2020 en sesión privada. Esta prolongación es con el objetivo de “proteger los derechos a la salud y a la vida de las personas justiciables y de los servidores públicos” de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

¡Bien! Te has suscrito a notificaciones
Configura y elige tus preferencias
En el instrumento normativo aprobado el 7 de diciembre se detalla que “Se prorroga del siete al treinta y uno de enero de dos mil veintiuno, la vigencia de lo establecido en los puntos del Tercero al Noveno del Acuerdo General 14/2020, de veintiocho de julio de dos mil veinte”.
De esta manera, el máximo tribunal de justicia de México continuará sesionando de manera virtual y recibiendo recursos jurídicos a través de recursos digitales, debido a la prolongación de la emergencia sanitaria por covid-19.
“En virtud de que prevalecen condiciones de emergencia sanitaria similares a las que dieron lugar a la emisión del referido Acuerdo General Plenario 14/2020, así como a las prórrogas señaladas en el Considerando Tercero que antecede, se estima que deben continuar vigentes las diversas medidas establecidas en sus puntos del Tercero al Noveno, que permiten tanto proteger los derechos a la salud y a la vida de las personas justiciables y de los servidores públicos de esta Suprema Corte, como dar eficacia al recho de acceso a la justicia reconocido en el artículo 17 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos”, detalla el intrumento normativo aprobado.
En el último reporte de la Secretaría de Salud de covid-19 al 2 de enero de 2021, México ha confirmado un total de un millón 443 mil 544 contagios y 126 mil 851 muertes por la enfermedad. Hasta el 2 de enero, se encontraban 74 mil 228 casos activos de coronavirus y 141 mil 064 casos sospechosos en el país.
De los casos acumulados en México de covid-19, la Ciudad de México registra la mayor parte, representando por sí sola el 23 por ciento de todos los casos registrados por entidad de residencia, de acuerdo a la Secretaría de Salud.