
#Aumentan #casos #Covid19 #Jalisco #reporta #Salud
Guadalajara, Jalisco. -La tercera ola del Covid-19 tomó fuerza en julio. Durante ese mes, el Sistema Radar Jalisco reportó 27 mil 936 contagios de coronavirus, un incremento de 653 por ciento con respecto a junio.
De acuerdo con las cifras de la plataforma de información de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), junio cerró con 3 mil 712 casos nuevos, es decir, 24 mil 224 contagios menos que los reportados en julio.

¡Bien! Te has suscrito a notificaciones
Configura y elige tus preferencias
En los últimos siete días de julio, se reportaron 10 mil 933 nuevos contagios, la cifra más alta desde febrero.
De acuerdo con un análisis a los datos entregados por Radar Jalisco, en enero fue cuando más contagios se reportaron: 50 mil 794, un promedio de mil 638 al día.
El pico máximo de la segunda ola del Covid-19 en Jalisco se alcanzó en el primer mes del año, cuando se saturaron hospitales, hubo desabasto de oxígeno y la demanda en servicios funerarios incrementó considerablemente.
Respecto al número de defunciones, en julio se vio un aumento de 32.57 por ciento respecto a los decesos confirmados el mes anterior.

El Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sinave) confirmó 307 fallecidos a causa del virus SARS-CoV-2 en junio; el mes pasado cerró con 407.
Un análisis realizado por el investigador Víctor Manuel González Romero a los datos que presenta la Federación, revela que la mayor tasa de defunciones la tiene Casimiro Castillo, con 28 decesos por cada 100 mil habitantes, seguido de La Huerta, con 21, y Tonaya, con 17.
Lee más: Marina y gobernador de Jalisco presentan índice delictivo
El número de hospitalizados también presenta un incremento y en julio se llegó a mil 24 personas internadas, cantidad que no se veía desde el 19 de febrero, cuando se reportaron mil 62.
Jimadores, oficio del que depende la producción de Tequila
Síguenos en