Advertisements
Saltar al contenido

Conmemoran la batalla de Puebla sin el tradicional desfile… y con sana distancia

mayo 5, 2020
batalla - Conmemoran la batalla de Puebla sin el tradicional desfile… y con sana distancia


#Noticias

PUEBLA, Pue. (apro).- Por segunda ocasión en 67 años, el festejo de la Batalla de Puebla se realizó sin el tradicional desfile conmemorativo, ésta vez a causa de la emergencia epidemiológica por el coronavirus.

Como ocurrió en 2009, cuando se suspendió el festejo por la epidemia de influenza, el 158 aniversario de la gesta heroica fue recordado en una ceremonia con “sana distancia”, encabezada por el gobernador Miguel Barbosa Huerta.

Desde 1953, cuando se institucionalizó el festejo del “5 de Mayo”, en la presidencia de Adolfo Ruiz Cortines, sólo en estas dos ocasiones se ha suspendido el desfile, una tradición entre los poblanos que se congregan para presenciar el paso de los zacapoaxtlas, miles de estudiantes y carros alegóricos.

El mandatario estatal aprovechó su discurso para reprochar a “los conservadores” que ni su comida compartieron en 1862 con el Ejército Mexicano, como no lo hacen ahora, en clara alusión a la crisis que se vive por la contingencia sanitaria.

“Los pobres poblanos estaban felices. Les compartían a las tropas del Ejército de Zaragoza su comida pobre, deliciosa, pero pobre: frijoles y tortillas. ¿Quiénes no compartían? Los que nunca la comparten: los conservadores. Esos nunca comparten nada, como hoy no lo hacen”, puntualizó.

En varias ocasiones, durante sus ruedas de prensa, el gobernador morenista ha reclamado la falta de solidaridad de los grandes empresarios y clases acomodadas de Puebla para apoyar a su administración en el combate a la crisis económica y de salud generada por la pandemia.

La ceremonia conmemorativa se realizó frente al Mausoleo de Ignacio Zaragoza, sólo con la presencia de descendientes de combatientes en la Batalla de Puebla, autoridades y representantes de los poderes estatales, así como elementos del Ejército Mexicano, todos con su respectivo cubrebocas.

Leer:  Tokio anuncia cancelación de eventos a gran escala para evitar expansión de COVID-19 - #Noticias

En su encuentro con los medios de comunicación, por la mañana, Barbosa Huerta anunció que este miércoles 6 presentará un consejo conformado con “personalidades poblanas”, que promoverá la cadena de la solidaridad para apoyar a los más afectados por el confinamiento.

Pero también lanzó reclamos contra “los ricos” y el gobierno federal, que hasta ahora –acusó– no ha enviado apoyos adicionales a la entidad para enfrentar la pandemia.

“Ojalá nos llegara algo de la federación, de apoyarnos, ojalá nos llegara. Yo estoy esperando ayuda, claro que sí, yo espero ayuda para Puebla, y la primera ayuda que espero es la de los poblanos, esa ayuda, esa solidaridad que no he visto hasta ahora es la que espero y no la de los ricos, ¿eh?, que esos nunca dan nada, sino de la gente sencilla”, expresó.

Luego arremetió contra los alcaldes, a quienes acusó de no regular a los mercados para evitar la aglomeración de personas en la fase 3 de la contingencia.

La celebración del 5 de Mayo también evidenció el distanciamiento entre el gobernador y la alcaldesa Claudia Rivera Vivanco, ambos postulados por Morena.

La alcaldesa tuvo su propia ceremonia con los integrantes de su administración en el Mausoleo de Zaragoza, horas antes del acto protocolario que encabezó Barbosa.

Comentarios





Fuente

Advertisements
Leer:  La Fiscalía Anticorrupción va por la alcaldesa de San Pedro Cholula, Puebla