
#Estudio #revela #tener #más #dinero #nos #hace #más #felices #Mientras #más #tenemos #mejor #nos #sentimos
Se creía que existe un límite de felicidad que nos puede dar el dinero. La ciencia acaba de decir que mientras más tengamos, será mejor.
Muchas películas o series nos han mostrado la historia del millonario infeliz. Esa personas, que independiente de si nació con dinero, o se lo hizo por medio de negocios, siempre se encuentran luchando con otros problemas más adelante en su vida. Sea la soledad, la pérdida de sus valores o incluso, el abandono de sus familias, el ambicioso que termina por vérselas con las consecuencias de sus acciones es uno de los personajes más comunes de Hollywood.
Desgraciadamente, parece que es totalmente falso.

Un nuevo estudio publicado en Proceedings of the National Academy of Sciences, señala que hay una relación directa entre tener dinero y la felicidad. Más que eso, el estudio iría tan lejos como para señalar que mientras más dinero se tiene, mayor es la felicidad y satisfacción que experimenta una persona.




Estudios previos habían fijado una cifra en la que la felicidad dejaba de aumentar. Supuestamente, más allá de los 75 mil dólares anuales, la felicidad dejaba de aumentar. Esto dio esperanza a muchas personas: al parecer, la clave para la felicidad estaba en dar con ese punto en que nos sentimos satisfechos con nuestro trabajo, pero no lo hemos dejado todo de lado por ello.




El nuevo estudio dice que todo eso sería una gran y enorme mentira.




Es duro de reconocerlo, pero los datos no mienten. La muestra de la investigación consultó a 33,391 adultos con trabajo en los Estados Unidos. De ellos consiguió 1,725,994 muestras, todas de acuerdo en una cosa: las personas más afluentes eran las que reportaban mayores grados de felicidad.




El director del estudio, Matt Killingsworth, describió sus hallazgos de esta manera:
“La forma más agradable de verlo es la atractiva noción de que, ‘si puedo llegar a un cierto nivel de ingresos, puedo dejar de preocuparme por el dinero’. Creo que eso es bastante atractivo. E incluso si lo que he descubierto es cierto, que 75.000 dólares no es un umbral clave, probablemente hay algún valor en llevar al mayor número posible de personas a un nivel básico de seguridad financiera”
–Matt Killingsworth para Proceedings of the Natural Academy of Sciences–
Es un poco descorazonador escuchar esto y pensar que la gran mayoría de las personas del mundo no viven precisamente en una situación de afluencia financiera como Jeff Bezos o Elon Musk. Pero al menos, podemos dejar de contentarnos con falsas frases de que la “felicidad se lleva dentro” o que es en la pobreza donde se encuentra la dignidad.




La ciencia ha hablado y se puso del lado de los billetes.