
#Guardabosques #más #antigua #California #jubiló #sus #años #sido #increíble #ser #parte
Su trabajo ahí, comenzó a los 85 años y asegura que ha sido maravilloso poder compartir sus experiencias con los visitantes.
Dicen que nunca es tarde para hacer eso que verdaderamente te gusta, para experimentar lo maravilloso de la vida y sentir que un trabajo deja de serlo porque es un placer estar ahí. En el caso de Betty Reid Soskin, todo se trataba de ser guardabosques, algo que no logró hasta los 85 años de edad y pese a lo mayor, se mantuvo con el uniforme por más de una década.
Pues resulta que Betty está por cumplir 100 años de edad y fue por eso que a 15 años de servicio, anunció su retiro del Servicio de Parques Nacionales (NPS), para al fin descansar en casa.

Para este grupo fue un orgullo tenerla como parte de su cuerpo en California, Estados Unidos, específicamente en el Frente Nacional de la Segunda Guerra Mundial. Igual para ella, quien como mujer de color pudo contar su historia y es que si bien no es historiadora, ha vivido mucho y transmitir sus conocimientos era algo que la llenaba de gratificación.
“Ha sido increíble ser parte de ayudar a marcar el lugar donde esa dramática trayectoria de mi propia vida, combinada con otros de mi generación, influirá en el futuro por las huellas que hemos dejado atrás. Ser una fuente principal para compartir esa historia, mi historia, y dar forma a un nuevo parque nacional ha sido emocionante y gratificante”.
–Betty Reid Soskin a People–
Cabe resaltar que cuando comenzó su carrera como oficial Guardabosques a los 85 años, le era difícil a las personas creer lo bien que se veían. Su trabajo consistía en guiar a los visitantes en recorridos por el Parque Histórico Nacional Rosie the Riveter/World War II Home Front, en Richmond, California.
Su decisión para hacer este trabajo, llegó cuando trabajaba como consultora de la NPS sobre la formación del parque, donde compartió su experiencia en el pasado cuando trabajaba en un salón segregado como secretaria de archivo. Para muchos era difícil creer que pese a su buen desempeño, por su color era tratada de forma distinta por aquel entonces.



“Aunque no soy un historiador capacitado, mis recorridos son necesariamente una forma de compartir mi historia oral con el público”, dijo Soskin a Today en 2015.
Y es eso lo que mucho les ha encantado a todos, que cuenta una perspectiva de la historia que muchos intentan olvidar, tal vez por vergüenza, pero es importante recordar para que no se repita. Es por eso que el NPS se despidió de esta trabajadora con todos los honores y le agradeció por relatar su historia de primera mano.


