Advertisements
Saltar al contenido

Meta podría comenzar a cobrarte si quieres utilizar una versión de Facebook sin publicidad

septiembre 4, 2023
shutterstock 2065679765 2 - Meta podría comenzar a cobrarte si quieres utilizar una versión de Facebook sin publicidad


#Meta #podría #comenzar #cobrarte #quieres #utilizar #una #versión #Facebook #sin #publicidad

shutterstock 2065679765 2 - Meta podría comenzar a cobrarte si quieres utilizar una versión de Facebook sin publicidad

Meta, la empresa matriz de Facebook e Instagram, está actualmente evaluando la posibilidad de introducir una suscripción de pago exclusiva para usuarios en Europa. Esta iniciativa se plantea como una respuesta a las rigurosas regulaciones europeas en lo que respecta a la protección de datos y la privacidad de los usuarios en línea. La propuesta principal de esta suscripción sería proporcionar a los usuarios la opción de disfrutar de sus plataformas sociales sin interrupciones publicitarias mientras navegan.

Esta estrategia de Meta refleja su intento de sortear las estrictas leyes europeas que rigen el manejo de información de los usuarios en línea. Las normativas como el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) han forzado a las compañías tecnológicas a revisar sus prácticas de recopilación y uso de datos, y Meta busca adaptarse a estas condiciones mediante la introducción de un modelo de negocio que ofrezca una alternativa a la publicidad dirigida.

Es importante destacar que la decisión de optar por esta suscripción de pago sería completamente voluntaria por parte del usuario. Meta no pretende ejercer presión sobre los usuarios para que adquieran una membresía de pago, y aquellos que prefieran mantenerse con cuentas gratuitas aún podrán hacerlo, con la única diferencia de seguir siendo expuestos a la publicidad en sus feeds.

Esta posible incursión en el mercado de suscripciones de pago no es el primer conflicto que Meta ha enfrentado con las autoridades europeas. Un ejemplo notable es la falta de lanzamiento de la aplicación “Threads” en Europa, una herramienta que inicialmente se diseñó para complementar Instagram. La compañía ha retrasado su lanzamiento en la región debido a preocupaciones sobre las implicaciones legales y regulatorias que podría conllevar, lo que subraya la complejidad de operar en el contexto europeo en lo que respecta a la privacidad y la protección de datos de los usuarios.

Leer:  Entrega Rafael Mendoza equipo de avanzada tecnología al catastro municipal – Archivo Digital Colima

Es importante subrayar que, al menos por el momento, la idea de lanzar estas suscripciones en Europa es meramente una posibilidad que Meta está estudiando. No existe una confirmación definitiva de que esta iniciativa se concrete en el futuro. La empresa está en una fase de evaluación y análisis, y cualquier decisión final dependerá de diversos factores, incluyendo la viabilidad técnica y regulatoria, así como la respuesta de los usuarios y las condiciones del mercado.

Sigue leyendo:
¿Qué hizo Meta para recibir una multa de $1,300 millones de dólares?
Cómo es Threads la nueva red social de Meta que pretende superar a Twitter
Meta verified: cómo funciona el sistema de verificación premium de Facebook e Instagram y cuáles son las ventajas que ofrece



Fuente

Advertisements