
Ozuna manda mensaje de paz en el Festival de Viña del Mar, que cierra con varios detenidos y heridos – #Noticias
La última fecha del Festival de la Canción que se realiza en la ciudad jardín desde el pasado domingo reunió en el centro de Viña del Mar a cientos de personas que decidieron juntarse desde la tarde en la Plaza Vergara, a dos calles del recinto del certamen, para mostrar su descontento.
Viña del Mar (Chile), 28 de febrero (EFE).- Ozuna dijo este viernes, a su paso por el Festival de Viña del Mar, que los artistas como él deben llevar a la juventud un mensaje de paz y contra el egoísmo.
“Aunque cantemos una letra que sea un poco fuerte no significa que nuestro corazón no esté ahí para que las cosas pasen bien y desear el bien para que los niños aprendan y se reflejen en nosotros”, expresó a la prensa el artista urbano puertorriqueño, de 27 años, a solo unas horas de actuar en el escenario de la Quinta Vergara de la ciudad chilena.
Para el también actor, hoy en día las redes sociales son “buenas” pero también en parte “manchan un poco lo que es la mentalidad de la juventud y los niños”.
? El artista urbano @Ozuna_Pr será el encargado de abrir la noche final de #Viña2020. En minutos estará sobre el escenario de la Quinta Vergara y en TV a través de @TVN @canal13 @FOXChannelLA @foxlife_latam pic.twitter.com/T5sypCvhTK
— Festival de Viña del Mar (@elfestival) February 29, 2020
“Los niños pueden ver las cosas, no malas del mundo, sino las muertes, esas cosas que pasan las ven más en vivo. Antes se quedaba donde pasaba y los niños crecían con otra mentalidad. Antes se usaba mucho lo que era la siembra, brear con los animales….”, señaló.
Es así que hizo referencia a la labor de Dios.
“Está con nosotros. Soy creyente y cristiano y creo que Dios está trabajando en todas estas grandes cosas. No hay mal que por bien no venga. Son cosas que son enseñanzas para muchas de las personas”, opinó, convencido de que la biblia dice “muchas de las cosas que están pasando hoy.

Violentas protestas opacaron el Festival de la canción. Foto: EFE
El artífice de éxitos como “Única”, “Vaina loca” y “Yo x ti, tú x mí” (con Rosalía), hijo de padres dominicanos pero nacido en Puerto Rico, subrayó que “están pasando muchas cosas no solamente en Chile sino mundialmente”.
SU SHOW EN VIÑA DEL MAR
Su espectáculo en Viña del Mar, en la noche de clausura de la 61 edición del festival, no solo contó con las 15 mil personas que acuden como público, sino que también le verán en vivo por la emisión que del evento se hace por televisión en varios países.
Su llegada a Chile se produce en un momento de fuerte convulsión social en el país austral, con movilizaciones populares en las calles que desde hace cuatro meses claman por un país más justo en lo económico y social.
Brutalidad
Joven es detenido con brutalidad, hermana del joven que grababa detención también es golpeada, joven fue trasladado a primera comisaría y Carabineros no permite a familiares verlo
Viña del Mar 28 de febrero 2020 pic.twitter.com/ZRZLcHaRRC— Radio Villa Francia (@rvfradiopopular) February 29, 2020
“Vine a traer alegría, paz y mucho amor”, agregó, para reconocer que el país “está pasando por una situación fuerte como está pasando República Dominicana y pasó en Puerto Rico”.




Las protestas en Viña del Mar dejaron varios heridos y detenidos. Foto: EFE
PROTESTAS EN VIÑA DEL MAR
La jornada de protestas de este viernes en la costera ciudad de Viña del Mar dejó una gran cantidad de personas intoxicadas por el gas pimienta arrojado a la cara por la Policía en medio de los enfrentamientos con los cientos de manifestantes que se congregaron en una jornada con numerosas detenciones.
La protesta fue pacífica hasta que Carabineros (Policía militarizada), que había desplegado un dispositivo de cientos de agentes y carros antidisturbios, intentó dispersar a la multitud.
Plaza Vergara, Viña del Mar, 28 de febrero de 2020, 19:41 horas.
Por favor, dar RT. pic.twitter.com/MGJ3lS7YJD— Эньррике Коваррубиась Доносо – Патрёта (@chileno081604) February 28, 2020
La plaza se llenó de bombas lacrimógenas y los escuadrones de fuerzas especiales de la Policía se internaron en la zona para realizar las primeras detenciones mientras comenzaron los enfrentamientos entre algunos manifestantes y las fuerzas del orden.
Los agentes hicieron que las cientos de personas se diseminaran por las calles aledañas y, apoyados por carros lanza-aguas (popularmente conocidos como “guanacos”), intervenían a los grupos de manifestantes dispersos, a los que rociaban con gas pimienta para evitar que volvieran a juntarse.




Un manifestante se cubre al paso de la Policía. Foto: EFE
AUMENTO DE LAS DETENCIONES
Además de los heridos por la represión policial de las protestas, numerosas personas fueron detenidas por los carabineros en el marco de las cargas policiales que realizaron a lo largo de la tarde y la noche.
En las jornadas previas no había habido tanta aglomeración de manifestantes, salvo el pasado domingo cuando se registraron fuertes disturbios y violencia en el centro de Viña del Mar, pero este viernes volvieron los enfrentamientos y las detenciones.
??️GRAVISIMO. Esto que ves es una verdadera masacre, vea como los carabineros de #Chile disparan a corta distancia y directo al cuerpo de los jóvenes que se están manifestando en Viña del Mar. Descontrolados estos asesinos y los medios de prensa callan. pic.twitter.com/K8nGwMoUHU
— ©halecos Amarillosᴳᴸᴼᴮᴬᴸ ?ʷAͤNͣOͬNͤYˡMͤOᵍUͥSͦⁿ? (@ChalecosAmarill) February 29, 2020
El centro de la urbe estaba plagado de motos, coches, furgones, autobuses, carros lanza-agua y carros lanza-gases y vehículos blindados que se movían en grupo sin parar por las calles aledañas a la Plaza Vergara tratando de controlar a los manifestantes y alejarlos de la Quinta Vergara, recinto del festival de música.
“CHILE NO SE RINDE”
A pesar de que ya son más de cuatro meses desde el inicio de las protestas sociales en Chile contra la desigualdad, que dejan al menos 30 fallecidos y miles de heridos y detenidos en todo el país, los manifestantes siguen saliendo a las calles a mostrar su descontento y clamar contra el Gobierno de Sebastián Piñera.