
#Rastrean #Aguascalientes #casos #nueva #cepa #del #Covid19
Aguascalientes, Ags.- Las autoridades sanitarias del estado de Aguascalientes se encuentran en alerta y rastreando posibles casos de contagio de la nueva variante E484K del virus SARS-CoV-2, esto luego de que ayer el gobernador Enrique Alfaro anunciara que en Jalisco, estado vecino, ya se habrían detectado cuatro casos de la nueva cepa del Covid-19 que también es conocida como sudafricana-brasileña.
“Nosotros ya nos adelantamos y estamos haciendo el barrido para buscar ese y otros tipos de variante que pudiera haber, sin que se tenga nada en concreto hasta el momento”, señaló el secretario de salud de Aguascalientes, Miguel Ángel Piza Jiménez.

¡Bien! Te has suscrito a notificaciones
Configura y elige tus preferencias
La preocupación del gobierno y sus autoridades sanitarias radican en que Jalisco es principal vecino de Aguascalientes y la comunicación entre ambas entidades es constante, por lo que el galeano se atrevió a decir que la nueva cepa “ya pudiera estar también entre nosotros”.
La preocupación y pronta reacción que tuvo la secretaría de salud de Aguascalientes tras la noticia de la nueva cepa del Covid-19 en Jalisco, Piza Jiménez explicó que se debe a la gran velocidad con que se ha propagado.
“Está claro que la nueva variante ha demostrado ser más contagiosa que otras variantes y que donde se ha presentado se está expandiendo a una velocidad aterradora”.
Asimismo, señaló que lo más preocupante de la situación es que las mutaciones que tiene esta nueva variante E484K del virus SARS-CoV-2 podría hacer que esquivara la respuesta inmune de quienes ya resultaron contagiados, por lo que podría suscitarse una “reinfección de personas”.
Lee más: Jalisco tiene 4 casos de nueva cepa de Covid-19; Enrique Alfaro prolonga confinamiento hasta febrero
Nuevas variantes del Covid-19
Hasta este momento han sido detectadas al menos tres variantes del coronavirus SARS CoV-2, inicialmente en Reino Unido, Sudáfrica y Brasil y luego se propagaron a 14 países de las Américas, informó el jueves la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
Los países que han identificado la presencia de al menos una de estas mutaciones del Covid-19, según la última actualización epidemiológica de la OPS son: Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Cuba, Ecuador, Estados Unidos, Jamaica, Panamá, Perú, Trinidad y Tobago, República Dominicana, Santa Lucía y México.
Respecto a variante sudafricana, la OPS señaló que los estudios preliminares de la nueva cepa sugieren que esta podría tener una carga viral más alta, lo que podría significar una potencia mayor de transmisibilidad.
(Con inforrmación de Hidrocálido Digital y Debate)