
#Ratifican #Esteban #Moctezuma #como #embajador #México #EEUU
Ciudad de México.- El ex secretario de Educación, Esteban Moctezuma Barragán, fue ratificado como embajador de México en Estados Unidos por las comisiones de Relaciones Exteriores y de Relaciones Exteriores América del Norte del Senado de la República.
El funcionario fue propuesto por el Presidente Andrés Manuel López Obrador para el puesto, tras la jubilación de Martha Elena Federica Bárcena Coqui, quien sirvió al país del 2018 al presente año en la embajada mexicana.

¡Bien! Te has suscrito a notificaciones
Configura y elige tus preferencias
Leer más: Bisilia Castañeda:”pido al Presidente que no defienda a un violador”
Los legisladores de diversos grupos parlamentarios aprobaron, por unanimidad, la propuesta del presidente y la turnaron al pleno para su votación durante la sesión de este martes en el Senado.
Al comparecer ante los legisladores, Esteban Moctezuma se comprometió a establecer una nueva relación que dé respuesta conjunta a la pandemia, debido a que la salud es un tema público que requiere de la cooperación de los países.
Explicó que basará su gestión en la relación bilateral, en el diálogo que permita llegar a compromisos y a acuerdos de las dos partes, sin infligir en la soberanía de ambas naciones. De igual forma, reiteró la importancia de aprovechar el inicio de la nueva administración en Estados Unidos para recuperar la relación de confianza en materia de seguridad.
�� Reunión a distancia de las Comisiones unidas de Relaciones Exteriores, y de Relaciones Exteriores América del Norte, del 15 de febrero de 2021 https://t.co/b4iHRLTHAv
— Senado de México (@senadomexicano)
February 16, 2021
Respecto a la reforma al sector eléctrico, el virtual embajador señaló que este tema debe de ser explicado a detalle en Estados Unidos.
“Es uno de los temas que requieren de diálogo corresponsable entre la Unión Americana y México, porque si vemos la ecuación financiera de ambos lados no se pueden tomar decisiones de manera muy sencilla”, declaró.
Leer más: SFP inhabilita a empresa que intentó vender cubrebocas con documentos falsos al ISSSTE
Cabe mencionar que el nombramiento de Carmen Moreno Toscano como subsecretaria de Relaciones Exteriores también fue avalado por la Comisión de Relaciones Exteriores. Ella declaró ante los senadores que al tomar el cargo contribuirá a la recuperación económica del país mediante el impulso de comerciales con socios estratégicos.