Advertisements
Saltar al contenido

Votan 16 millones 392 mil – A pesar del boicot, el Presidente gana más votos en 2022 que Anaya y Meade en 2018

abril 11, 2022
revocacion de mandato boletas conteo 1 - Votan 16 millones 392 mil - A pesar del boicot, el Presidente gana más votos en 2022 que Anaya y Meade en 2018


#Votan #millones #mil #pesar #del #boicot #Presidente #gana #más #votos #Anaya #Meade

Para el proceso del domingo, el Instituto Electoral apenas instaló 57 mil 448 casillas. Lo hizo, según denunció Morena, en lugares alejados y mal ubicados. Aún así, más de 16 millones de personas participaron en la Revocación de Mandato y de ellas, 15 millones respaldaron el proyecto del Presidente López Obrador.

Ciudad de México, 11 de abril (SinEmbargo).– El Presidente Andrés Manuel López Obrador obtuvo 15 millones 60 mil 746 de votos en la consulta ciudadana de Revocación de Mandato, un 91.87 por ciento del total de 16 millones 392 mil 522 sufragios emitidos, de acuerdo con los resultados difundidos esta mañana por el Instituto Nacional Electoral (INE).

La consulta fue instalada con el 30 por ciento de las casillas de cualquier elección federal. Apenas tuvo difusión y fue boicoteada por los partidos PRI, PAN, PRD y Movimiento Ciudadano (MC) y por los expresidentes panistas Vicente Fox Quesada y Felipe Calderón Hinojosa.

Aún así, el Presidente López Obrador obtuvo más votos que Ricardo Anaya Cortés (PAN) en las elecciones presidenciales de 2018: 12.6 millones; y que José Antonio Meade (PRI): 9.2 millones. Las federales de ese año se promovieron con abundante dinero y se instalaron 156 mil 807 casillas.

En contraparte, para el proceso del domingo el Instituto Electoral apenas instaló 57 mil 448 casillas. Lo hizo, según denunció Morena, en lugares alejados y mal ubicados. El partido guinda también cuestionó que el órgano electoral no haya difundido como debía la consulta de Revocación de Mandato.

Leer:  Circleware Honey Bee - Plato de cerámica para servir frutas, plato para ensalada, punzón, bebidas, helado, postre, comida y más vendidos para decoración del hogar y la cocina, 32 oz, color blanco #Amazon
revocacion de mandato 1 - Votan 16 millones 392 mil - A pesar del boicot, el Presidente gana más votos en 2022 que Anaya y Meade en 2018
La votación de la Revocación de Mandato superó la de la Consulta Popular de 2021 y los votos alcanzados por algunos candidatos en 2018. Foto: Captura de Pantalla INE.

Pese a ello, se logró la participación de más de 16 millones de ciudadanos, quienes en su gran mayoría respaldaron la continuidad del Presidente López Obrador. Los mismos resultados dan cuenta de que sólo un millón 56 mil 859 fueron los que votaron por que al mandatario federal se le revocara su cargo, es decir, el 6.44 por ciento. Los votos nulos ascendieron a 275 mil 71 votos, lo que representó el 1.67 por ciento.

La participación fue un 151.81 por ciento superior a la que se tuvo en la Consulta Popular del 1 de agosto del 2021, con la cual se buscó “emprender un proceso de esclarecimiento de las decisiones políticas tomadas en los años pasados”.

En esa ocasión tampoco se logró el porcentaje requerido en la Ley y sólo acudieron a votar 6 millones 663 mil 208 personas, de las cuales, 6 millones 511 mil 385 opinaron que sí era necesario indagar en la responsabilidad de los actores políticos del pasado para así “garantizar la justicia y los derechos de las posibles víctimas”.

Según información del órgano electoral, el 81.89 por ciento de las casillas se integraron en su totalidad por funcionarios propietarios; es decir, se tomaron de la fila en el 7.53 por ciento de los casos, cifra inferior al 11.14 por ciento que se reportó en la Consulta Popular realizada en 2021.

revocacion de mandato 6 - Votan 16 millones 392 mil - A pesar del boicot, el Presidente gana más votos en 2022 que Anaya y Meade en 2018
Aún cuando la afluencia fue menor a la de una elección federal, muchos de los que participaron en la Revocación de Mandato vieron en el ejercicio una oportunidad para empoderarse, construir una mejor ciudadanía y sentar un precedente. Foto: Especial para SinEmbargo.

Además se registraron mil 704 incidentes, de los cuales se resolvió el 43.5 por ciento.

Esta mañana, el Presidente López Obrador celebró los más de 15 millones de votos que recibió ayer en la consulta de Revocación de Mandato y se refirió a las críticas que le han lanzado algunos porque es la mitad de los sufragios que le dieron los ciudadanos en las presidenciales de 2018: es la mitad, dijo, pero con la tercera parte de las casillas.

Fue “algo inédito”, dijo el mandatario en un video difundido casi a medianoche en el que agradecía los más de 15 millones de votos que logró, más que los conseguidos por el principal partido opositor, Acción Nacional, en las elecciones de 2018, cuando llegó al poder.

Leer:  Grandes desafíos de Lula - Los viejos, nuevos retos de la izquierda en Brasil: la desigualdad y el crecimiento

“No tenemos un rey en México, no hay una oligarquía, hay una democracia” y el voto de este primer referendo fue, a su juicio, “un paso adelante” para “no quedarnos solo con la democracia representativa sino avanzar en la democracia participativa”, dijo.

Los opositores Partido Revolucionario Institucional y Acción Nacional denunciaron que la consulta fue una burla en la que se multiplicaron las denuncias por irregularidades y el Partido de la Revolución Democrática dijo que pedirá su nulidad aunque, en la práctica, la votación no tendrá efecto legal alguno.“

“Muchas personas de sectores humildes, bases de apoyo de López Obrador, se sintieron por primera vez son escuchados”, dijo un despacho de Associated Press. “Ya basta con no tomarnos en cuenta”, indicó Francisco Salmerón, un barrendero entrevistado por la agencia, de 61 años, orgulloso de poder participar.

Otros consideraban innecesario votar y un gasto absurdo en un gobierno que promueve la austeridad. Estas consultas, señaló Alberto Rocha, un funcionario de 52 años, sólo son útiles cuando “lo pide la ciudadanía, no cuando lo pide el Gobierno. El Presidente ya fue elegido para un periodo, entonces no es necesaria una votación donde se decida si debe continuar”.

Desde el Gobierno se alentó la participación durante toda la jornada con acciones que suscitaron numerosas quejas como que Mario Delgado, líder del partido oficialista Morena, transportara a electores hasta su lugar de votación. De hecho, posó en una fotografía junto a una camioneta en la que se leía: “¿Quieres votar? Yo te llevo”.

La consulta avivó la disputa entre López Obrador y el INE que, al ver reducido su presupuesto, dijo que no tenía el dinero suficiente para llevarla a cabo. El caso llegó a la Suprema Corte, la cual ordenó efectuar el referendo, aunque al final se hizo con menos de la mitad de lo presupuestado.

Leer:  Belkin 3.5 mm Audio + Charge Rockstar Adaptador para iPhone X, iPhone 8, iPhone 8 Plus, iPhone 7 y iPhone 7 Plus #Amazon

“No mentir, no robar, no traicionar al pueblo”, decía satisfecho el Mandatario. “Me quedo y vamos a continuar con la transformación de nuestro país”.

avatar se21 - Votan 16 millones 392 mil - A pesar del boicot, el Presidente gana más votos en 2022 que Anaya y Meade en 2018





Fuente

Advertisements